Guillermo Cano Rojas
Como puede comprobarse en este resumen, el valor de Viento y Latido no radica en la elección del tema; y tampoco lo está en el tono antisolemne y antirromántico. Si fuera nada más que esto podría entroncar con otras obras u autores que del mismo modo le hicieron muecas a las tragedias del corazón. Sin […]
Fran Sabariego Uceda
La deriva rural, los efectos radiactivos en el genoma y la cartografía como práctica artística son los conceptos que intersecan esta investigación situada en Andújar ( Jaén), lugar donde se abordan las distintas problemáticas que nacen del modo disruptivo en el acto de habitar e intervenir en el ecosistema. Desde la práctica artística contemporánea se […]
Iria Cabrera BalbuenaJavier Mateo Hidalgo
La actual Chequia es uno de los países europeos con mayor producción de animación stop motion, cuya etapa más fructífera fue la década entre los cincuenta y los ochenta del pasado siglo, en la cual se realizaron alrededor de 200 películas específicamente con marionetas. Las características de estas películas se remontan a la tradición de […]
Juan Carlos Meana Martínez
Estudiamos los estados de ausencia propiciados a través del viaje, definiendo estos estados como una posición de la conciencia. La palabra “ausencia” evoca la pérdida, el olvido, la presencia que deja la ausencia provocada por su desaparición. Estos estados de ausencia, divididos en tres momentos, nos sirven para elaborar una reflexión del acto creativo. Hemos […]
Manuel Riquelme Loyola
El Centro Cultural Gabriela Mistral [GAM], edificio patrimonial de la ciudad de Santiago de Chile, fue intervenido en múltiples ocasiones con paste-up y diversas formas de expresión artística durante el estallido social iniciado el 18 de octubre de 2019. Este artículo da cuenta de una intervención con paste-up con 11 folios en dicho edificio, se […]
David Mascarell Palau
El presente estudio acomete un acercamiento a la capacidad creadora de un grupo de estudiantes, futuros maestros de Educación Infantil, ante una actividad desarrollada en la asignatura Didáctica de la Educación Plástica y Visual. El método empleado se presenta desde una perspectiva cualitativa a partir de las representaciones gráficas ejecutadas por los participantes, las respuestas […]
Marcela Rapallo
Dibujo abierto es un concepto que abarca prácticas contemporáneas en las que el dibujo se presenta como un arte del tiempo, colectivo, relacional, e interdisciplinar. Toma el dibujo desde la idea de obra abierta y del concepto de código abierto desarrolla- do por la cultura del Software Libre. La apertura del dibujo hace referencia también […]
María Flores Fernández
El mito de Pandora parece atravesar los últimos tres siglos sin agotarse, tanto en su dimensión literaria y artística como en la filosofía moderna. Precisamente por su ambivalencia, la fatalidad ligada a Pandora ha sido objeto de numerosas reescrituras del mito en ficciones recientes. Este artículo pretende dar respuesta a cómo la interpretación ecofeminista de […]
Miguel Nigro
El presente artículo, enmarcado en el proceso de in- vestigación doctoral, indaga sobre la naturaleza de la magia de cerca o close-up, especialidad del ilusionismo dirigida a subvertir el estado natural de las cosas pequeñas en un espacio reducido. El análisis se enfoca en la capacidad que tiene esta práctica de trasmutar un lugar extra […]
Consuelo Vallejo Delgado
Reflexionamos sobre un tipo de creación basado en juegos de palabras, donde el acto sintomático de equivocarse se vuelve arte. Algunas creaciones actuales, híbridas entre literatura y arte, cercanas a la llamada poesía experimental, presentan recursos similares al error lingüístico o lapsus linguæ. Analizamos algunas claves sobre cómo se producen estos errores desde el punto […]
Varios autores #3
Bahman Mohasses is one of the artists who em- phasize his unique personal art, style and look in creating his works, both in the field of painting and sculpture. He transcends the superficial and dramatic manifestations of modern schools and at the same time the outward manifestations of the Iranian visual tradition, and finds remarkable […]
Fabián Calvo CamposPedro Cambronero Orozco
A pesar de lo importante del entrenamiento físico de bailarinas y bailarines, existen mitos y mentiras en relación con las pérdidas y deterioro que le puede suceder al cuerpo de las bailarinas en cuanto a su composición corporal y su estética. Existen maes- tros de danza que, no permiten entrenamientos que no sean los específicos […]
Varios autores #4
Nuestra investigación se funda en la posibilidad de adaptar el Método Biográfico Narrativo (M.B.N) a las investigaciones interpretativas sobre las propias producciones de arte visual, de tesistas de la Universidad Nacional de las Artes (U.N.A). En el desarrollo de dicha adaptación, hemos logrado definir algunas fases del método. La obra concluida es el objeto de […]
Sara Ballesteros Álvarez
León Tolstói (1828-1910) fue uno de los pilares de la literatura realista rusa del siglo xix y a través de sus obras dejó un amplio legado de precisas des- cripciones de la sociedad en la que vivía abordadas desde diferentes perspectivas. Su estudio está usualmente enfocado a partir del ángulo político, uno de sus tópicos […]
Nilo Casares
En el año 2010 dicto la conferencia Infocidio 2.0 en el Octavo Simposio Internacional de Estética de la Universidad de los Andes (Mérida, Venezuela). Allí alerto de los peligros que las Redes Sociales (en adelante Sentinas Sociales) suponen para la población, porque en este momento de absoluta extimidad digital, lo más urgente es recuperar la […]
Guillermo Cano Rojas
Viento y latido es una tragicomedia lírica que trata sobre el amor no correspondido. Está contada como un diálogo en formato de correspondencia y presenta un tono informal. Los protagonistas principales son Viento y Latido -Lucía- y la historia nos sitúa en una ruptura ya consumada entre la pareja. La mayor parte de la narración […]
Antoni Miquel Morro MasJaume Chornet Roig
En el marco de la Segunda Ola del movimiento feminista en Estados Unidos se generó una adhesión entusiasta de artistas en torno a lo que se denominará Movimiento de la Diosa1. Las hipótesis de la arqueóloga Marija Gimbutas, sobre la existencia en la Europa neolítica de sociedades matricéntricas, igualitarias y pacíficas que profesaban cultos a […]
Idoia Arbillaga
La obra poética del artista Guillermo Cano se dio a conocer principalmente a partir de su libro Cabeza verde sobre fondo rojo (Amargord, 2014). Importa, desde el inicio de esta recensión, subrayar el asombroso avance cualitativo de la poesía de Cano desde la ya notable calidad lírica de aquellos versos −y de otros poemas recogidos […]
Román de la Calle
El objetivo del volumen colectivo, Entre la Crisis, la Resistencia y la Creatividad, que queremos reseñar, en esta ocasión, consiste en abordar reflexivamente las crisis encubadas y propiciadas –no debidamente previstas, ni calculadas, pero sí vividas con dureza, tanto por el contexto social como en la vertiente artístico-cultural valenciana– primero, a lo largo de la […]
Ana FerriolsMontañanaPaula Santiago Martín de Madrid
Las propuestas artísticas relacionadas con el cuidado, especialmente en sus vertientes de cuidado por el entorno y por las comunidades, están cada vez más presentes en el panorama cultural, siendo diversas las instituciones que manifiestan una tendencia creciente a incluirlas en sus programas. En el presente artículo se realiza una contextualización de la teoría de […]